Reflexiones metodológicas en torno al abordaje con métodos mixtos de las prácticas biomédicas y no biomédicas de cuidado de la salud.
Al campo y desde el campo para tomar en cuenta lo que nos es cuestionado
La escritura como práctica de intervención antropológica
Revisando estrategias metodológicas: memorias e identidades en un contexto de conflicto territorial
Normas sociales e irregularidad urbana: una propuesta de agenda de investigación
El “recorrido” y el “linaje”. La construcción del territorio por parte de una comunidad mapuche ante la explotación petrolera en Neuquén.
Etnografíar desde casa: sobre cómo sortear las vicisitudes del confinamiento en el marco de la realización de una tesis doctoral
Entre lxs nativxs investigadorxs y mi directora: producir una pregunta antropológica
Los cuidados integrales en salud en los barrios populares de Bariloche, Río Negro: ¿cómo pensar el después del COVID-19?
El “diálogo de saberes” en el marco de un proyecto extensionista de mapeo participativo con comunidades comechingonas de San Marcos Sierras (provincia de Córdoba). Algunas reflexiones entre el “nostrxs y otrxs”
El montaje fotográfico como estrategia discursiva etnográfica. Debates y propuestas a partir del caso de las ferias urbana en Jujuy (Argentina)
“Cómo” hacemos extensión con Otres. Reflexividades desde la experiencia del Programa Diversidad Cultural, UNC.
Del reposicionamiento epistemológico hacia una metodología cualitativa intercultural
Etnografía en ferias: ¿cómo fijar lo móvil y cambiante?
Escritura en co-labor sobre los procesos de transmisión del guaraní y el castellano en una escuela secundaria rural de Corrientes, Argentina.
Apuntes metodológicos: Los desafíos de acceder a un campo “invisible"
Filosofía, Educación Física y masculinidades en la formación docente. Una mirada desde la etnografía.
Etnografía y educación popular en tiempos de crisis
El lugar de lo personal en la creación de una Investigación
La autoetnografía: entre los dilemas de la Antropología en casa, la Etnografía en Colaboración, la relación investigación/ intervención y las condiciones de legitimación de los estudios académicos.