El "dato" cualitativo y su entidad ontológica
Entre la autobiografía y el cierre social. Una primera aproximación a un (necesario) ejercicio de reflexividad en torno a la propia investigación
Desafíos teóricos-metodológicos en estudios de elite. Reflexiones en torno a una investigación con magistrados en la ciudad de Córdoba del Siglo XXI.
Ring ring, ¿en qué puedo ayudarle? Reflexiones en torno a la técnica del roleplaying.
Resquebrajando los cristales: reflexiones políticas y ética de la disconformidad a partir del trabajo de campo con consumidores de sexo comercial
Ciudades a pie. Etnografía sobre un proceso de urbanización
La implementación del Programa Conectar Igualdad en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires 2012- 2013: ¿libertad de acción o experiencias alternativas con parámetros institucionales reales?
¿Qué hay en un diccionario de mapuzugun?: la lengua y la diferencia
Distinción y prácticas sociales en una universidad privada de elite del Área Metropolitana de Buenos Aires
“Cosas muy modernas y otras remontadas al siglo XIX”: presencias estatales y espacios de trabajo escolar en ciencias naturales
Escuelas medias y programas socio-educativos: modificaciones en las relaciones de poder
Las representaciones sociales acerca de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de los agentes escolares, las familias y su incidencia en los procesos socio educativos
“Seño, ahí hay un perro muerto”. Disputas barriales y contaminación en el espacio escolar
Diálogos entre la escuela y la casa: La apropiación de las familias sobre los discursos y prácticas de la escuela. El caso de la Escuela Municipal Chilena, Las Lilas
“La Muestra anual de escuelas primarias”: un acto festivo expresando política en la plaza
Jóvenes indígenas y afroecuatorianos en el Nivel Superior. Prácticas, políticas y discursos.
“Prácticas corporales con sentido estético”. Pequeños agrupamientos de producción cultural en la ciudades de Cipolletti, Bariloche y Neuquén
El barrio como un espacio de aprendizaje: redescubriendo el campo y las plazas con los niños
Bachilleratos populares. La organización como escuela
“¡Ojalá seamos un colegio y tengamos aulas!”. Demandas educativas y participación política estudiantil en un Bachillerato Popular (Córdoba, Argentina)