Escritura masturbatoria en jóvenes de escuelas secundarias de Berisso: radiografía de una etnografía íntima
Reflexiones en torno a diversos aportes metodológicos para el estudio de narrativas biomédicas y performance en el contexto hospitalario
La relevancia de la etnografía para el análisis de las sociabilidades religiosas
Reflexiones en torno al conocimiento de dos colegios secundarios dependientes de Universidades Públicas: voces y miradas de estudiantes de Buenos Aires y de São Paulo.
El cálculo y el tiempo en Argelia 60. Asumirse como marca.
“Trata Burata”. Identidad de la investigadora y relato etnográfico
“¿Y usted qué vino a hacer?” Miradas desde y para una etnografía de los tiempos que corren
¿Qué anda haciendo acá? ¿De excursión? ¿De paseo? ¿De visita? Dificultades del quehacer etnográfico cuando uno se inicia en esta tarea.
Las corporalidades en el campo
De una bisabuela que solo habla guaraní a una bisnieta que solo entiende castellano: Un ejercicio de reflexividad.
Estrategias en Villa 15, Ciudad Oculta. Del rol del investigador al compromiso mutuo con actores locales.
“Gabino, un soldado bilingüe guaraní-castellano caído en Malvinas": la construcción de un héroe a partir de una investigación en colaboración con niños correntinos.
Yo tan APA y vos tan Chicago. Debates y experiencias de aprendizaje de escritura académica desde la biografía de dos investigadoras
Levantar viento en la rogativa: reflexiones sobre la presencia huingca en una comunidad mapuche
Cartografías y métodos para la construcción social del hábitat
“Nǐ hǎo!” Reflexiones sobre el manejo de idioma nativo en la comunidad china de Mar del Plata.
¿Qué aporta hoy el trabajo de campo etnográfico al conocimiento de los procesos de salud/enfermedad/tratamientos/cuidados? Perspectivas críticas e interdisciplinariedad.
La construcción del problema de investigación desde el campo
Pensar la práctica: a investigar se aprende investigando
Etnografía, fuentes escritas e historia intelectual en una investigación sobre la trayectoria de una psiquiatra brasileña