Etiqueta global Programa de Ciudadanía y Derechos Humanos

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Programa de Ciudadanía y Derechos Humanos.


Evento

Jornada Cartografía Jelin. Archivo, tiempos y afectos

  El 21 de marzo, de 15.30 a 20.30 se llevará a cabo la Jornada Cartografías Jelin. Archivo, tiempos y afectos, en la que se proponen una serie de intervenciones en el marco de la muestra que sigue expuesta en la Biblioteca Nacional hasta el 31 de marzo. El programa propone tres actividades:

Evento

Laboratorio de Investigación Expandida "Mirar, escuchar, sentir"

El Laboratorio de Investigación Expandida "Mirar, escuchar, sentir", a cargo de Anne Huffschmid, tendrá lugar en la sede de IDES días 11, 18 y 25 de marzo, de 17 a 21 horas. Está dirigido a investigadores sociales de distinto grado de formación y trayectoria, estudiantes de arte (fotografía, cine, visuales, artes del tiempo, etc), antropología, sociología u otras ciencias sociales.  Características de los encuentros 

Evento

Archivos en tránsito: de la casa a la biblioteca

A partir de la muestra Cartografías Jelin. Archivo, tiempos y afectos, expuesta en la Biblioteca Nacional hasta el 31 de marzo de 2024, se organiza esta actividad que propone reflexionar sobre los archivos: la relación entre el archivo personal y su conversión en archivo público, pero también entre quienes trabajan en, entre y con los archivos.

Evento

Desbordes del archivo: ciclo de cine en el marco de la muestra "Cartografías Jelin"

Desbordes del archivo es un ciclo de cine organizado en el marco de la muestra Cartografías Jelin. Archivo, tiempos y afectos, organizada por la Biblioteca Nacional. Media hora antes de cada proyección, se ofrecerá una visita guiada por la muestra.  Cronograma de proyecciones: Sábado 28 de octubre | 16 hs. 327 Cuadernos. Director: Andrés Di Tella.

Evento

Taller: Leer y escribir ESI en el aula

En el marco de la Semana Argentina de la Ciencia, que organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), se realizará el taller Leer y escribir ESI en el aula es una propuesta del equipo Mujeres y Escritura. Dirigida a docentes e interesados en general, invita a lectores (sean escritores/as o no) para que en un tiempo de no más de 15 minutos lean un fragmento seleccionado por ellxs de obra propia o ajena. 

Evento

Taller: ¿Qué hacemos con las cosas del pasado?

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, que organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT), se realizará el taller ¿Qué hacemos con las cosas del pasado? La actividad surge del libro ¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades, memorias y lugares, escrito por Elizabeth Jelin, Ludmila Da Silva Catela, Graciela Tedesco y Agustina Triquell.

Evento

Muestra de fotos y taller interactivo "Podría ser yo"

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), se montará el hall de IDES una adaptación de la muestra fotográfica Podría ser yo, que entre marzo y abril se habilitó en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Evento

I Jornada de Música y Cambio Social

El miércoles 21 de junio se realizará en IDES la I Jornada de Música y Cambio Social. Formarán parte del evento cinco paneles que se distribuirán a lo largo del día, desde las 7 y hasta las 19, en un formato híbrido: presencial desde el auditorio de IDES y virtual desde la plataforma Zoom.  El cronograma de los paneles es el siguiente:  Panel I - 7 a 9 horas Jimena Ponce de León, EHESS Sebastián Muñoz, Universidad Alberto Hurtado  Fernando López, Limerick University

Evento

Presentación del libro "¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades, memorias y lugares"

  El libro "¿Qué hacemos con las cosas del pasado? Materialidades memorias y lugares", compilado por Elizabeth Jelin, Ludmila Da Silva Catela y Agustina Triquell, se presentará el jueves 16 de marzo en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). La actividad se enmarca en las III Jornadas de Sociología de la UNMdP, que tendrán lugar entre el 18 y el 18 de marzo en esa localidad. 

Evento

Ciclo de discusión: los desafíos de la comunicación de las ciencias sociales

En el Ciclo de Discusión convocamos al debate en torno a las estrategias de difusión de diversas disciplinas científicas de áreas sociales a partir de la lectura crítica de los libros publicados por investigadores del Centro de Investigaciones Sociales y del Instituto de Desarrollo Económico y Social.

Evento

Presentación del libro "Las tramas del tiempo. Familia, género, memoria, derechos y movimientos sociales" de Elizabeth Jelin

CLACSO presenta la antología esencial de Elizabeth Jelin con el propósito de remarcar el carácter original, comprometido y estimulante de su obra y poner en evidencia el modo que tiene de pensar la articulación entre biografía e historia, de definir al género como un conjunto de interrogantes de carácter transversal para las ciencias sociales, de ubicar el punto de vista de los actores como un foco privilegiado para entender el mundo social.   

Evento

Conversatorio virtual "Fuego Amigo. Imágenes y performatividad de la protesta en las ciudades latinoamericanas contemporáneas"

Una conversación para pensar juntas las transformaciones-relaciones-modos de la dimensión visual de la protesta, las imágenes que generamos, nuestras formas de habitar las ciudades y entramar nuestras miradas.  Actividad libre y gratuita que se transmitirá en vivo por el canal de YouTube Se entregarán certificados de participación con inscripción previa:    Coordinan: Patricia Oliart y Agustina Triquell

Noticia

Elizabeth Jelin - Conversatorio virtual "Género y ciencia: derribando barreras de cristal en tiempos de pandemia" - FOLEC/CLACSO

La Dra. Elizabeth Jelin participará el Jueves 4 de marzo del conversatorio virtual.

Horarios:

15 a 16.30 horas Uruguay/Argentina

12 a 13.30 horas México

19 a 20.30 horas CET

Expositoras:

Gabriela Ramos. Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de UNESCO

Karina Batthyány. Secretaria Ejecutiva de CLACSO

Ana Franchi. Presidenta del CONICET – Argentina

Paola Vega Castillo. Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones – Costa Rica

Elizabeth Jin. Presidenta del IDES – Argentina

María José Rhi Saus. Coordinadora de Apoyos de Becarios e Investigadores de CONACyT – México

Coordinan:

Pablo Vommaro. Director de Investigación CLACSO

Laura Rovelli. Coordinadora FOLEC CLACSO

ACTIVIDAD GRATUITA CON INSCRIPCIÓN PREVIA EN EL SIGUIENTE FORMULARIO:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd1DurwkYYrNJLuYOzJVXkpQj8fWsQOjfejxqtmFDrPzgBPxw/viewform?fbclid=IwAR1lvqkgv0gI7jcDgxO5c14sjEy50Unlt_yc50pWa1KhqwGqBPB46q7gJ-w

Noticia

El IDES en los medios, 2013-2017