Logotipo del programa Núcleo de Estudios sobre Sociedad, Ambiente y Conocimiento

La disputa en distintos lugares del mundo en torno al acceso, uso y apropiación de los recursos de la naturaleza (tierra, agua, recursos mineros y pesqueros, de flora y fauna entre otros) así como de los diversos tipos de conocimientos que se producen en torno a ellos, explicitan tensiones entre sectores sociales y grupos de interés con capacidad de agencia desigual. Este núcleo de trabajo tiene, como objetivo, generar intercambios entre investigadores de distintas disciplinas (antropología, historia, sociología, ciencias políticas, etc.) que tienen como interés profundizar sobre estas tensiones que involucran sociedades, ambientes y conocimientos a partir de tres líneas de análisis. 

La primera de esas líneas es la del análisis de las movilizaciones en torno a temas socio-ambientales que involucran bienes de la naturaleza, sus formas de explotación, producción, uso y apropiación, así como dinámicas territoriales e interacciones entre sectores sociales.

La segunda línea se propone profundizar sobre los derechos individuales, colectivos, económicos y/o ambientales, que se vulneran, reivindican, redefinen o establecen en vínculo con las tensiones que se producen en torno de la distribución, apropiación y uso de los bienes de la naturaleza y de los conocimientos asociados a ellos.

La tercera línea de análisis tiene como eje el rol del conocimiento (definido o no como conocimiento experto) en juego en las controversias que involucran la sociedad y/o el ambiente (o ambos en relación). Conocimientos de distinto origen, carácter y criterios de legitimación, a sus definiciones científicas o jurídicas, así como a sus valoraciones simbólicas o económicas.

Redes

Entre los colegas de esos grupos, colaboran con el nucleo: Ana Catania Maldonado, Valeria Iñigo Carrera, Laura Kropff, María Emilia Sbatella, Alma Tozzini, Marcela Vanegas, Camila Pareja (CONICET- Universidad Nacional de Río Negro) Cecilia Gargano, Agustin Piaz (CONICET- Universidad Nacional de San Martín), Melisa Cabrapán Duarte (CONICET- Universidad Nacional del Comahue) y Julia O’ Donnell (Universidad Federal de Río de Janeiro). También son colaboradores externos Javiera Rojas Cifuentes (CONICET- Universidad Nacional de General Sarmiento), Natalia Gonza, Sofía Govetto, Guadalupe Macedo (CONICET- Universidad Nacional de Salta) y Luana Ferroni (Universidad Diego Portales).

Contacto: sociedadambienteconocimiento@ides.org.ar

Grupos y/o miembros

Responsable: Laura Mombello, Ana Spivak L'Hoste
Integrantes: Elizabeth Jelin, Edith Carolina Pineda Pinzón, Mariana Smulski, Luciana Moltoni, Matthieu Hubert
Colaboradores externos: Ana Catania Maldonado, Valeria Iñigo Carrera, Laura Kropff, María Emilia Sbatella, Alma Tozzini, Cecilia Gargano, Agustin Piaz, Marcela Vanegas, Camila Pareja, Melisa Cabrapán Duarte, Javiera Rojas Cifuentes, Natalia Gonza, Sofía Govetto, Guadalupe Macedo, Julia O’ Donnell, Luana Ferroni

Últimas noticias