| Juicios de Lesa Humanidad en contexto de pandemia: incertidumbres de un proceso a partir de un trabajo de campo en/con/desde entornos virtuales |
|
| Nro. 32: Estudios sobre Memoria. Situación, dificultades, emergentes. |
|
| De memorias, mujeres y retratos. La construcción de un repertorio fotográfico en un sistema familiar que se origina en Marquetalia (Caldas) |
|
| Contra punto entre dos ex centros de detención recuperados en Chile y Argentina: Villa Grimaldi y el Olimpo |
|
| Memorias Fotográficas. Estrategias de evocación del pasado reciente en la fotografía posdictatorial |
|
| O 16 de setembro sob a ótica da DIPBA – Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (1990-1996) |
|
| Las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Aportes al campo de estudios sobre los procesos de movilización y radicalización política de los sesenta y setenta. |
|
| “Identidad del Desplazamiento/Refugio. Memoria e Identidad Colectiva en Refugiados Palestinos Reasentados en Chile” |
|
| El hombre del destino. Las representaciones sociales y culturales de Pinochet en la posdictadura. 1990-2013 |
|
| Entre el cuartel y el monte. Soldados, militantes y militares durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977) |
|
| Género, memoria y militancia en la década de 1970 |
|
| Proyectos, ideas y prácticas políticas de las juventudes peronistas de izquierda. Provincia de Buenos Aires, c. 1970- 1976 |
|
| Os vigilantes da ordem: a cooperação DEOPS/SP e SNI e a suspeição aos movimentos pela anistia (1975-1983). |
|
| Ciclo de protestas, experiencias organizativas y represión paraestatal. Mendoza, 1972-1976 |
|
| El caso “Vigil” |
|
| HUM®: la risa como espacio crítico bajo la dictadura militar (1978-1983) |
|
| En torno a la apropiación de niños y niñas durante la última dictadura militar argentina: estrategias discursivas y producción de subjetividad en Abuelas de Plaza de Mayo. Un análisis de Botín de guerra |
|
| Usos de la teoría de estado de excepción de Agamben en el campo de la historia reciente en Argentina |
|
| Actitudes sociales en dictadura. Estudios sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983) |
|
| A persistência do passado: patrimônio e memoriais da ditadura em São Paulo e Buenos Aires |
|